Evaluación de la técnica de desinfección de colchones de una unidad de atención a la salud
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v15i2.50389Palabras clave:
Enfermería, Infección Hospitalaria, DesinfecciónResumen
El ambiente hospitalario - aire, agua y superficies inanimadas que rodean al paciente - está directamente vinculado con las infecciones hospitalarias, proporcionando focos de contacto y trasmisión. El equipo de enfermería tiene la responsabilidad de limpiar y desinfectarei ambiente del paciente con miras a ofrecer un entorno biológico seguro. Este estudio tiene como objetivo comparar dos técnicas de higienización de camas hospitalarias normalmente utilizadas en el día a día para probar su eficacia en la reducción de los microorganismos. La investigación fue realizada en un hospital mediano de San Pablo, donde se estableció como Técnica 1 la limpieza unidireccional, es decir, desde la zona más limpia hacia la más contaminada del colchón y como Técnica 2 los movimientos circulares independientemente del grado de contaminación presente en los ditintos lugares del colchón. Las muestras fueron recogidas antes y después de la limpieza con ambas técnicas en 12 camas ocupadas. Una vez recogidas y analizadas las muestras se observó que la técnica 2 (délos movimientos circulares) mostró mayor reducción en la cantidad de microbios en comparación con la otra técnica. De ello se deduce que, aunque la técnica 2 indique ser más eficiente en el recuento microbiano, es necesario realizar nuevos estudios con más camas, otros productos y nuevas técnicasDescargas
Publicado
2011-06-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Evaluación de la técnica de desinfección de colchones de una unidad de atención a la salud. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Jun. 1 [cited 2025 Apr. 25];15(2). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50389