RECONHECIMENTO E TRABALHO
DOI:
https://doi.org/10.35699/2238-037X.2019.14730Palabras clave:
Habermas, Honneth, Ideologia, Neoliberalismo, Neomanagement, Reconhecimento, Divisão do trabalhoResumen
Este artículo se propone comparar el modo en el cual se formula la cuestión de del reconocimiento del trabajo en el modelo de Honneth y en la psicodinámica del trabajo. Aun si la cuestión del trabajo siempre ha sido central en el trabajo de Honneth, no siempre ha ocupado el primer plano en sus reflexiones y ha sido asumida desde diferentes puntos de vista a lo largo de su evolución intelectual. Es este, inicialmente, el camino que nos proponemos ; volver a trazar el asunto con el propósito de fijar los términos de comparación. Pero el modelo de Honneth ha sido igualmente utili- zado de diversas maneras por sociólogos del trabajo y en este punto también merecería que fuera desarrollada la confrontación con la psicodinámica del trabajo, como nos hemos propuesto sugerirlo en un segundo plano.
Referencias
Informa-se ao leitor que o artigo não possui, pelas características do periódico francês em que apareceu originalmente, uma seção destinada a referências. Com o fito de preservar o formato autorizado pelo autor, resolveu-se publicar a tradução sem este adendo.