Actividad física, salud mental y rehabilitación psicosocial

Autores/as

  • Osvaldo Hakio Takeda Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem , Pós-Graduação, hakiot@hotmail.com
  • Maguida Costa Stefanelli Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v10i2.50777

Palabras clave:

Publicaciones Científicas y Técnicas, Actividad Motora, Salud Mental, Rehabilitación, Apoyo Social

Resumen

Se estudió la producción científica disponible que integra o relaciona actividad física, salud mental y rehabilitación psicosocial. Utilizamos las bases de datos: Medline, Lilacs y Scielo y los descriptores: "rehabilitación psicosocial", "salud mental" y "actividad física". Apesar de haber escasez de publicaciones que integren los temas en foco, se observó aumento gradual de las mismas. Los estudios existentes ponen en evidencia la contribución de la actividad física programada para mantener y recuperar la salud en general y la salud mental. Es necesario, por lo tanto, que el profesional de educación física se integre al equipo de salud mental y que se realicen más estudios al respecto en pro de una asistencia integral basada en evidencias.

Publicado

2006-04-01

Número

Sección

Revisao Teorica

Cómo citar

1.
Actividad física, salud mental y rehabilitación psicosocial. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2006 Apr. 1 [cited 2025 Oct. 5];10(2). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50777

Artículos similares

1-10 de 382

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a