PERCEPCIONES DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA SOBRE LA REORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL NOVO ENSINO MÉDIO
Palabras clave:
´currículo, professores, Reforma do Ensino MédioResumen
Este estudio tuvo como objetivo comprender las percepciones de los docentes de educación profesional y tecnológica de la Fundación Osorio sobre la actual organización curricular propuesta por el Novo Ensino Médio. Para ello se desarrolló una investigación cualitativa, descriptiva. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta cualitativa, mediante un cuestionario en línea con 35 docentes de educación profesional y tecnológica de la Fundación Osorio, utilizando la herramienta Google Forms. Los datos se analizaron mediante Análisis de Contenido. Los resultados indican que las consecuencias de la Reforma de la Escuela Secundaria recaen principalmente en los docentes de educación propedéutica, mientras que los docentes de materias técnicas reportaron pocas implicaciones para el trabajo didáctico-pedagógico y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, muchos docentes creen que el Novo Ensino Médio podría impactar negativamente la calidad de los cursos técnicos y el perfil de los profesionales a formar, dada la devaluación de algunas materias en los currículos en detrimento de otras, además de la falta de preparación y adhesión efectiva de docentes y estudiantes a la reforma. La interdisciplinariedad fue citada como el principal beneficio de la reforma, sin embargo, al mismo tiempo, se destacó como la principal dificultad la realización de actividades y evaluaciones integradas, dada la agrupación de disciplinas en grandes áreas. Esta investigación permite avanzar en la discusión aún incipiente sobre la importancia de evaluar los currículos escolares, especialmente después de el Novo Ensino Médio, ya que la reforma es reciente y pocos estudios han evaluado sus consecuencias.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Educação em Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de la revista, excepto dónde se indique lo contrario, está licenciado bajo una licencia de Creative Commons de tipo Atribución BY. Esta licencia permite que otros distribuyan, adapten y creen a partir del trabajo publicado en Educação em Revista, inclusive para fines comerciales, siempre que sea atribuido el debido crédito por la creación original. En caso de que ser el autor el responsable por la adaptación o recreación, deberá enviar mensaje a la editora de Educação em Revista informando tal situación, con la comprobación de la atribución del crédito de publicación original.