ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA-VISUAL:

UN DERECHO HUMANO EN LA ESCUELA

Autores/as

  • Alissom Roberto Brum Universidad Feevale
  • Saraí Patrícia Schmidt Universidade Feevale
  • Vitória Brito Santos Universidad Feevale

Palabras clave:

Fotografía, Medios, Educación, Derechos Humanos

Resumen

El estudio habla sobre la relación entre la cultura de los medios y el territorio escolar, problematizando el papel del/de la maestro/a y de la escuela en la mediación de los contenidos mediáticamente consumidos por los/las estudiantes. La investigación pone en discusión las comprensiones y aptitudes que los/las docentes poseen en relación a las didácticas que se vuelven a la Alfabetización Mediática-Visual dentro de sus específicos contextos escolares de actuación. En términos metodológicos, tratase de un abordaje quanti-qualitativo, que tiene como estrategia central la investigación-acción (THIOLLENT, 1986). Para eso, articulase teorico-metodologicamente a través de algunos conceptos, como: Derechos Humanos (MARTÍN-BARBERO, 2011), Alfabetismo Visual (KELLNER, 1995) y Educación Mediática (BACCEGA, 2001). Nociones esas que orientaron la investigación empírica desarrollada con un grupo de docentes de la red municipal de una ciudad en Rio Grande do Sul/Brasil. Como resultado de la investigación-acción, se ha creado un Guía de la Alfabetización Mediática-Visual, un documento orientado en el estudio y en el uso del lenguaje fotográfico en la escuela, lo cual se cree, así como esta investigación, que pueda dar oportunidad de nuevas maneras de pensar y planear los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de propiciar a los/las educadores/as y a los educandos/as la construcción de saberes con los cuales se pueda ejercer más autonomía y responsabilidad en el uso de las tecnologías mediáticas como forma de lucha democrática y expresividad ciudadana.

Biografía del autor/a

  • Alissom Roberto Brum, Universidad Feevale

    Estudiante de maestría en Diversidad Cultural e Inclusión Social en la Universidad de Feevale. Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (RS), Brasil.

  • Saraí Patrícia Schmidt, Universidade Feevale

    Profesor Titular del Programa de Posgrado en Diversidad Cultural e Inclusión Social de la Universidad Feevale. Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (RS), Brasil.

  • Vitória Brito Santos, Universidad Feevale

    Líder Pedagógico del Senac de Uruguaiana. Uruguayana, Rio Grande do Sul (RS), Brasil.

Publicado

2023-08-03

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA-VISUAL:: UN DERECHO HUMANO EN LA ESCUELA. (2023). Educação Em Revista , 39(39). https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/41688

Artículos similares

1-10 de 238

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.