LECTURA COMO INTERPRETACIÓN DEL LECTOR CON EL TEXTO:

CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN LOS CUADERNOS DEL PNAIC

Autores/as

  • Marta Nornberg UFPEL- Universidad Federal de Pelotas
  • Maurício Cardoso Dias UFPEL- Universidad Federal de Pelotas
  • Josiane Jarline Jäger UFPEL- Universidad Federal de Pelotas

Palabras clave:

Lecturas, Alfabetización, Formación de maestros, PNAIC

Resumen

El articulo tiene como objetivo presentar y discutir las concepciones y practicas de lectura explotadas en los cuadernos de formación del Pacto Nacional por la Alfabetización en la Edad Cierta (PNAIC). El proceso de análisis del contenido de los cuadernos fue conducido con base en la siguiente cuestión: ¿ Cual es la concepción de lectura y cuales practicas de enseñanza son traídas por la colección de cuadernos del PNAIC? La discusión de las concepciones y practicas de lectura fue hecha con base en los estudios teóricos que entienden la lectura como acto cognitivo que se establece en la interacción lector-texto. Los resultados del análisis muestran que los textos de los cuadernos de formación concibe la lectura a partir de elementos del modelo interactivo de lectura. En relación en las prácticas de lectura se prioriza las actividades de extracción de sentido del texto para el desarrollo de la comprensión textual. En los relatos, dominaron registros de actividades de lectura compartidas, en que la formulación de preguntas es la principal estrategia utilizada para ayudar el estudiante a ubicar información y inducir sentidos. Ya los ejercicios que visan activar conocimientos previos del lector o actividades de sistematización de lecturas, como escrita de resumen, tiene una menor frecuencia. Por fin, se destaca la importancia de analizar presupuestos teóricos y metodológicos de programas de formación continuada, para entender como estés ayudan los maestros a analizar sus practicas y repensar de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.

Biografía del autor/a

  • Marta Nornberg, UFPEL- Universidad Federal de Pelotas

    Doctorado en Educación (UFRGS). Profesor Asociado del Departamento de Docencia de la Facultad de Educación e investigador del Programa de Postgrado en Educación de la UFPel. Becario de productividad de investigación en el CNPq-Nivel 2. Vicedirector del GEALE - Grupo de Estudio sobre la Adquisición de la Lengua Escrita. Desarrolla estudios sobre la formación del profesorado, la teoría y la práctica pedagógica, la enseñanza en los primeros años.

    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

  • Maurício Cardoso Dias, UFPEL- Universidad Federal de Pelotas

    Estudiante de grado de Pedagogía en la Facultad de Educación de la UFPel. Becario de Iniciación Científica (CNPq y Fapergs)

     

  • Josiane Jarline Jäger, UFPEL- Universidad Federal de Pelotas

    Máster en Educación (UFPel). Estudiante de doctorado en Educación en el Programa de Postgrado en Educación de la UFPel. Becario de doctorado de Capes.

Publicado

2023-05-24

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

LECTURA COMO INTERPRETACIÓN DEL LECTOR CON EL TEXTO: : CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN LOS CUADERNOS DEL PNAIC. (2023). Educação Em Revista , 39(39). https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/37704

Artículos similares

1-10 de 1263

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.