LECTURA COMO INTERPRETACIÓN DEL LECTOR CON EL TEXTO:
CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN LOS CUADERNOS DEL PNAIC
Palabras clave:
Lecturas, Alfabetización, Formación de maestros, PNAICResumen
El articulo tiene como objetivo presentar y discutir las concepciones y practicas de lectura explotadas en los cuadernos de formación del Pacto Nacional por la Alfabetización en la Edad Cierta (PNAIC). El proceso de análisis del contenido de los cuadernos fue conducido con base en la siguiente cuestión: ¿ Cual es la concepción de lectura y cuales practicas de enseñanza son traídas por la colección de cuadernos del PNAIC? La discusión de las concepciones y practicas de lectura fue hecha con base en los estudios teóricos que entienden la lectura como acto cognitivo que se establece en la interacción lector-texto. Los resultados del análisis muestran que los textos de los cuadernos de formación concibe la lectura a partir de elementos del modelo interactivo de lectura. En relación en las prácticas de lectura se prioriza las actividades de extracción de sentido del texto para el desarrollo de la comprensión textual. En los relatos, dominaron registros de actividades de lectura compartidas, en que la formulación de preguntas es la principal estrategia utilizada para ayudar el estudiante a ubicar información y inducir sentidos. Ya los ejercicios que visan activar conocimientos previos del lector o actividades de sistematización de lecturas, como escrita de resumen, tiene una menor frecuencia. Por fin, se destaca la importancia de analizar presupuestos teóricos y metodológicos de programas de formación continuada, para entender como estés ayudan los maestros a analizar sus practicas y repensar de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Educação em Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo el contenido de la revista, excepto dónde se indique lo contrario, está licenciado bajo una licencia de Creative Commons de tipo Atribución BY. Esta licencia permite que otros distribuyan, adapten y creen a partir del trabajo publicado en Educação em Revista, inclusive para fines comerciales, siempre que sea atribuido el debido crédito por la creación original. En caso de que ser el autor el responsable por la adaptación o recreación, deberá enviar mensaje a la editora de Educação em Revista informando tal situación, con la comprobación de la atribución del crédito de publicación original.