LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA EN BRASIL

2016 AL 2021

Autores/as

  • Lucas Barbosa Pelissari Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Paraná

Palabras clave:

contrarreforma educativa, Escuela Secundaria, Educación Profesional y Tecnológica

Resumen

El objetivo del artículo es analizar los impactos, en la Educación Profesional y Tecnológica (EPT), del actual proceso de contrarreformas que vive la educación brasileña. En este contexto, partimos de la hipótesis de que la contrarreforma de la Escuela Secundaria ha producido cambios en otros campos de la política educativa, incluído EPT, y no se limita al currículo de formación general. El concepto de contrarreforma definido a partir de la teoría política poulantziana se asume como un presupuesto teórico. Em el camino metodológico, se delimitó, inicialmente, un conjunto de mecanismos jurídico-políticos que se relacionan simultáneamente con Escuela Secundaria y EPT. Luego, mediante la técnica de Análisis de Contenido, se investigaron documentos oficiales que sustentan dichos mecanismos, destacando los principios político-pedagógicos y curriculares. Los objetos de análisis son: a) Base Curricular Nacional Común (BNCC) de Escuela Secundaria, expresada en Resolución CNE/CEB No. 17/2018; b) Programa Nuevos Caminos, anunciado por el gobierno federal en noviembre de 2019; c) Directrices Curriculares Nacionales del EPT (DCNEPT), aprobados mediante Resolución CNE/CP No. 01/2021. Conclusivamente, se defende la tesis de que desde 2016 se viene desarrollando una reforma de la EPT brasileña. Esta reforma se ha construido, hasta el momento, en tres etapas, comprendidas cronológicamente entre los años 2016-2018, 2018-2021 y 2021 en adelante. El énfasis a la reforma del EPT pretende caracterizarla como uno de los sectores que conforman las contrarreformas neoliberales en Brasil hoy, por lo que la formación profesional no está exenta de cambios más profundos en el contenido de sus políticas.

Biografía del autor/a

  • Lucas Barbosa Pelissari, Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Paraná

    Professor do Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Paraná (IFPR). Professor e coordenador do Programa de Pós-Graduação em Ciência, Tecnologia e Sociedade (PPGCTS) do IFPR. Graduado em Licenciatura em Matemática (PUC-PR) e em Engenharia Civil (UFPR). Mestre em Educação (UFPR). Doutor em Políticas Públicas e Formação Humana (UERJ).

    Atua pesquisando as relações entre trabalho e educação, especificamente as políticas públicas de educação profissional. Coordena o Grupo de Pesquisa Estado, Políticas Públicas e Educação Profissional (EPPEP) do PPGCTS/IFPR.

Publicado

2023-05-24

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA EN BRASIL: 2016 AL 2021 . (2023). Educação Em Revista , 39(39). https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/37056

Artículos similares

1-10 de 458

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.