Evaluación de la implementación de la sistematización de la atención de enfermería en una unidad pediátrica

Autores/as

  • Tatiana Silva Tavares Belo HorizonteMG, Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Enfermagem , Brasil
  • Adriana Silva de Castro
  • Adriana Rosa Ferreira Fernandes Figueiredo Belo HorizonteMG, UFMG, Hospital das Clínicas , Unidade de Pediatria, Brasil
  • Dener Carlos dos Reis Belo HorizonteMG, UFMG, Escola de Enfermagem , Brasil

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v17i2.50235

Palabras clave:

Procesos de Enfermería, Enfermería Pediátrica, Atención Hospitalaria, Evaluación de Proceso (Atención de Salud), Grupo de Enfermería, Gerencia

Resumen

La Sistematización de la Atención de Enfermería (SAE) permite mejorar la calidad de los cuidados brindados por el personal de enfermería. Sin embargo, su aplicación es aún incipiente en los servicios de salud. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el proceso de implementación de la SAE en la unidad pediátrica de un hospital escuela. Se trata de un estudio de caso con enfoque cuantitativo. La recogida de datos se realizó a través de formularios institucionales de la SAE y de cuestionarios a los profesionales de enfermería. Los resultados indican que el proceso de implementación de la SAE enfrenta dificultades tales como sobrecarga de trabajo de los enfermeros, falta de conocimiento de los técnicos en enfermería y poca participación de los profesionales en el proceso. La inadecuación de los formularios institucionales asociada a la manera inadecuada de completarlos y la falta de articulación entre las etapas del proceso de enfermería también son obstáculos para alcanzar el éxito. Se observa la necesidad de mayor inclusión de los técnicos de enfermería en el proceso de sistematización de la atención. Además, los resultados indican que el plan de estudios de los cursos técnicos debe englobar contenidos que traten del proceso de enfermería y de la SAE y asimismo tratar de las competencias de sus técnicos. Se concluye que el proceso de implementación debe producirse dentro de un contexto de gestión participativa, considerar aspectos organizativos como cantidad de empleados e intensidad de los cuidados demandados por los pacientes de la unidad además de valorar la capacitación y concienciación de los profesionales acerca de la SAE.

Referencias

Koerich MS, Backes DS, Nascimento KC, Erdmann AL. Sistematização da

assistência: aproximando o saber acadêmico, o saber-fazer e o legislar em

saúde. Acta Paul Enferm. 2007; 20(4):446-51.

Conselho Federal de Enfermagem. Resolução COFEN Nº 358/2009:

Sistematização da Assistência de Enfermagem e a implementação do

Processo de Enfermagem em ambientes, públicos ou privados, em que

ocorre o cuidado profissional de Enfermagem. Brasília: COFEN; 2009.

Horta WA, Castellanos BEP. Processo de enfermagem. São Paulo: EPU; 1979.

Castilho NC, Ribeiro PC, Chirelli MQ. A implementação da sistematização

da assistência de enfermagem no serviço de saúde hospitalar do Brasil. Texto

Contexto Enferm. 2009; 18(2):280-9.

Amante LN, Rossetto AP, Schneider DG. Sistematização da Assistência de

Enfermagem em Unidade de Terapia Intensiva sustentada pela Teoria de

Wanda Horta. Rev Esc Enferm USP. 2009; 43(1):54-64.

Tannure MC, Gonçalves AMP. SAE – Sistematização da Assistência de

Enfermagem – guia prático. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan; 2008.

Cunha SMB, Barros ALBL. Análise da implementação da Sistematização da

Assistência de Enfermagem, segundo o Modelo Conceitual de Horta. Rev

Bras Enferm. 2005; 58(5):568-72.

França FCV, Kawaguchi IAL, Silva EP, et al. Implementação do diagnóstico

de enfermagem na unidade de terapia intensiva e os dificultadores para

enfermagem – relato de experiência. Rev Eletrônica Enferm. 2007; 9(2):537-46.

Brasil. Ministério da Saúde. Conselho Nacional de Saúde. Comissão Nacional de

Ética em Pesquisa. Resolução N 196 de 10 de outubro de 1996: diretrizes e normas

regulamentadoras de pesquisa envolvendo seres humanos. Brasília: MS; 1996.

Hermida PMV, Araújo IEM. Sistematização da Assistência de Enfermagem:

subsídios para implantação. Rev Bras Enferm. 2006; 59(5):675-9.

Ramos LAR, Carvalho EC, Canini SRMS. Opinião de auxiliares e técnicos

de enfermagem sobre a sistematização da assistência de enfermagem. Rev

Eletrônica Enferm. 2009; 11(1):39-44.

Publicado

2013-06-01

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

1.
Evaluación de la implementación de la sistematización de la atención de enfermería en una unidad pediátrica. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2013 Jun. 1 [cited 2025 Oct. 5];17(2). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50235

Artículos similares

1-10 de 1588

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.