Los diagnosticos de enfermería y las perspectivas de la práctica de enfermería para el nuevo milenio

Autores/as

  • Flávia Falci Ercole UFMG, Instituto de Ciências Biológicas , Programa de Pós-graduação em Parasitologia - Área de Epidemiologia de Doenças Infecciosas e Parasitárias
  • Roberta dos Santos Costa Santa Casa de Belo Horizonte, Escola de Auxiliar de Enfermagem João Paulo II
  • Tânia Couto Machado Chianca UFMG, Escola de Enfermagem , Departamento de Enfermagem Básica; Universidade de Iowa, Faculdade de Enfermagem , Center for Nursing Classification, EUA
  • Lúcia de Fátima Moreira Universidade de Iowa, Faculdade de Enfermagem , Center for Nursing Classification, EUA
  • Marta Pimentel Universidade de Iowa, Faculdade de Enfermagem , Center for Nursing Classification, EUA

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v4i1.50973

Palabras clave:

Enfermeria, Diagnóstico de Enfermería, Cambio Curricular

Resumen

Se trata de una reflexión al respecto de la tendencia de enfermeria a la utilización del diagnóstico de enfermería como instrumento para nortear a su práctica y la necesidad de reformulación curricular de los cursos, para que sea traspasada la barrera de cuidar el modelo biomedico.

Publicado

2000-12-01

Número

Sección

Artigo Reflexivo

Cómo citar

1.
Los diagnosticos de enfermería y las perspectivas de la práctica de enfermería para el nuevo milenio. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2000 Dec. 1 [cited 2025 Oct. 5];4(1). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50973

Artículos similares

1-10 de 1588

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>