Propuesta de un programa educacional para la capacitación de enfermeros en el campo de la publicación en américa latina

Autores/as

  • G. Hussein Rassol Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto , Departamento de Enfermagem Psiquiátrica e Ciências Humanas, Brasil, grassool@sghms.ac.uk, hussein@eerp.usp.br
  • Tânia Couto Machado Chianca Belo Horizonte, Universidade Federal de Minas Gerais, Departamento de Enfermagem Básica , tchianca@enf.ufmg.br

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v11i2.50693

Palabras clave:

enfermería, educación, publicación, posgrado, coautoría

Resumen

Tendencias actuales sugieren que la diseminación del conocimiento en enfermería y la publicación de artículos en revistas de alta calidad propician mayor desarrollo en la profesionalización de los enfermeros. Poco se sabe sobre los factores que permiten que los enfermeros escriban artículos para publicación. Sin embargo, un programa educacional sobre cómo redactar para publicación, a todos los niveles de enfermería, puede funcionar como catalizador en este proceso de cambio. Los líderes de enfermería no sólo tienen la responsabilidad de contribuir a su base de conocimientos por medio de publicaciones sino también de preparar futuros enfermeros en la misma área. La finalidad de este artículo es investigar algunas cuestiones referentes a la publicación en enfermería, particularmente a nivel de posgrado, y sugerir un referente para la capacitación de enfermeros en el campo de la publicación de artículos.

Publicado

2007-06-01

Número

Sección

Artigo Reflexivo

Cómo citar

1.
Propuesta de un programa educacional para la capacitación de enfermeros en el campo de la publicación en américa latina. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2007 Jun. 1 [cited 2025 Apr. 24];11(2). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50693

Artículos similares

1-10 de 1512

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>