Espacio e genero: lo cotidiano de los moradores de la region endemica para esquistosomiasis en el Valle del Jequitinhonha
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v12i1.50641Palabras clave:
Esquistosomiasis, Actividades Cotidianas, Espacio, Identidad de GêneroResumen
El objetivo del presente estudio es analizar las prácticas de las familias que viven en áreas endémicas para la esquistosomiasis en la región del valle del Jequitinhonha, Minas Gerais. También se pretende analizar las expectativas y los roles atribuidos a los individuos desde la perspectiva del género dentro del contexto social, cultural y económico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 6 familias, 43 personas en total. Los resultados demuestran que las prácticas diarias del grupo de habitantes están relacionadas con la manera cómo los miembros de una familia logran las condiciones que estructuran la calidad de vida. Las condiciones del riesgo a las que están sometidas las familias están determinadas por los factores económicos, culturales y sociales que inciden en la estructura del espacio, en la relación hombre-ambiente, en las relaciones sociales que ocurren en el microespacio del contexto familiar y entre los hombres y las mujeres.Descargas
Publicado
2008-03-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Espacio e genero: lo cotidiano de los moradores de la region endemica para esquistosomiasis en el Valle del Jequitinhonha. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2008 Mar. 1 [cited 2025 Apr. 24];12(1). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50641