La violencia intrafamiliar contra el niño y el adolescente: lo que muestra la literatura nacional
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v12i4.50592Palabras clave:
Violencia, Violencia Doméstica, Niño, Adolescente, Salud Pública, Servicios de saludResumen
La salud pública debe considerar como asunto de prioridad la violencia contra el niño y el adolescente. El objetivo del presente artículo fue buscar en la literatura nacional producción teórica de los profesionales de salud sobre este tema e identificar sus enfoques más frecuentes. Se realizó una revisión sistemática del asunto; los resultados fueron organizados en cuatro temáticas: las definiciones encontradas para la violencia; la caracterización de la violencia contra el niño y el adolescente: la familia, el agresor y el niño agredido; la legislación de protección y notificación de la violencia en la niñez y juventud y medidas de enfrentamiento de las situaciones de violencia contra el niño y el adolescente por los profesionales de salud. Los profesionales de salud tienen el rol privilegiado de la atención integral en el cuidado de los niños y adolescentes y, en general, son los primeros a ser llamados o buscados por la victima de violencia o su familia. Esto muestra la responsabilidad de realizar el cuidado y también adoptar las medidas legales establecidas. Por lo tanto, los profesionales de salud deben tener conocimiento y cualificación suficientes para poder actuar.Descargas
Publicado
2008-12-01
Número
Sección
Revisao Teorica
Cómo citar
1.
La violencia intrafamiliar contra el niño y el adolescente: lo que muestra la literatura nacional. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2008 Dec. 1 [cited 2025 Oct. 9];12(4). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50592