Factores de riesgo asociados a la anemia por deficiencia de hierro en niños de 0 a 5 años de una ciudad de la región noroeste del estado de Rio Grande do Sul
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v15i2.50394Palabras clave:
Anemia por Deficiencia de Hierro, Salud del Niño, Factores de RiesgoResumen
El presente estudio buscó identificar los factores de riesgo asociados a la anemia por deficiencia de hierro en niños de cero a cinco años, usuarios de servicios de la Estrategia de Salud de la Familia (ESF) en Panambi - RS. Para realizar el estudio se efectuóuna investigación descriptiva con enfoque cuantitativo. Los sujetos del estudio fueron niños atendidos en la ESF que constituyeron un muestreo de 41 niños. Para identificar los factores de riesgo se elaboró un cuestionario cerrado y para evaluar la anemia se adoptó el hemograma. Los datos fueron analizados a través de la Estadística Descriptiva en el Programa Computacional Excel 2003, presentados en forma de tablas y discutidos a la luz de la literatura. Los resultados revelan que los factores de riesgo más prevalentes fueron edad, clase económica, realización del examen pre-natal, lactancia materna y peso al nascer. Frente a los hallazgos, es necesario fortalecer acciones relacionadas al Servicio de Pre-natal que integren en su rutina una asistencia más eficaz a las mujeres embarazadas y a los niños. Se sugiere que los equipos de ESF realicen el seguimiento nutricional del grupo de mujeres embarazadas y de los niños con acciones tales como: visita domiciliaria al estas mujeres y procedimientos de puericultura, acogida, búsqueda activa, consultas y realización de exámenes. El diálogo en estos momentos sirve como herramienta de educación en salud para el auto-cuidado, fomentando en las mujeres embarazadas a que adopten costumbres que promuevan su salud y la de sus hijos, contribuyendo a la reducción de los factores de riesgo asociados a la anemia.Descargas
Publicado
2011-06-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Factores de riesgo asociados a la anemia por deficiencia de hierro en niños de 0 a 5 años de una ciudad de la región noroeste del estado de Rio Grande do Sul. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Jun. 1 [cited 2025 Oct. 9];15(2). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50394