Salud de la mujer: la enfermería en los programas y políticas públicas nacionales entre 1984 y 2009

Autores/as

  • Ludmilla Taborda Moreira Assis
  • Betânia Maria Fernandes UFJF, Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Saúde Pública

DOI:

https://doi.org/10.35699/reme.v15i3.50381

Palabras clave:

Salud de la Mujer, Enfermería, Políticas de Salud

Resumen

Este trabajo estudia las acciones de la enfermería en los programas y políticas nacionales dirigidos a la salud de la mujer. Tiene por objetivo identificar y analizar la actuación de la enfermería en las políticas públicas y programas para las mujeres entre 1984 y 2009. Fue utilizado el enfoque metodológico cualitativo y la técnica de recogida de datos a través del análisis documental. Los resultados de las acciones de la enfermería en los programas fueron divididos en las cuatro dimensiones del cuidado: Atención directa, Educación, Administración e Investigación. Las acciones propuestas para la actuación de la enfermería no tuvieron ninguna modificación significativa; sin embargo, las enfermeras comenzaron a realizar, de hecho, algunas de las actividades determinadas en los documentos. En los documentos publicados después de los años 80 se observó mayor fortalecimiento y reconocimiento de la práctica, autonomía y competencia técnica-científica de la enfermería.

Publicado

2011-09-01

Número

Sección

Investigación

Cómo citar

1.
Salud de la mujer: la enfermería en los programas y políticas públicas nacionales entre 1984 y 2009. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Sep. 1 [cited 2025 Apr. 24];15(3). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50381

Artículos similares

1-10 de 1603

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.