Obesidad infantil como fator de riesgo para la hipertensión arterial: una revisión integradora
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v16i1.50342Palabras clave:
Obesidad, Hipertensión, Salud de los niñosResumen
El fator más relevante para la hipertensión en la niñez es la obesidad. La obesidad ha aumentado considerablemente en las últimas décadas y ha sido considerada como epidemia que afecta todas las edades, especialmente niños. Este trabajo tiene como objetivo describir la correlación entre la obesidad infantil como fator de riesgo para el desarrollo de la hipertensión en la literatura. Se trata de un estudio exploratorio, descriptivo y bibliográfico, una revisión integradora de la literatura de artículos producidos en Brasil entre 2000 y 2010 disponibles en las bases de datos LILACS, ADOLEC de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS). Al vincular las palabras clave “obesidad”, “niño” e “hipertensión” se obtuvieron 419 artículos de los cuales se seleccionaron 11 que trataban de la obesidad infantil como fator de riesgo para la hipertensión. Estas 11 publicaciones se resumieron en un cuadro comparativo. Los resultados de la investigación señalan que enfermedades como obesidad e hipertensión, frecuentes en la población adulta, ahora también afectan niños de manera similar. De ello se deduce que el diagnóstico precoz y la aplicación de estrategias de prevención de la obesidad y promoción de la salud por un equipo multidisciplinario son sumamente importantes para este grupo de edad. Con tales medidas se podrían evitar futuras complicaciones que comprometen la calidad de vida de estos individuos.Descargas
Publicado
2012-03-01
Número
Sección
Revisao Teorica
Cómo citar
1.
Obesidad infantil como fator de riesgo para la hipertensión arterial: una revisión integradora. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2012 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 9];16(1). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50342