Experiencia materna en cuidados domiciliarios del recién nacido prematuro
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v16i3.50294Palabras clave:
Prematuro, Enfermería de la Familia, Cuidado del Lactante, Educación en Salud, Atención Integral de la SaludResumen
El presente estudio tuvo como objetivo comprender las vivencias de madres de niños prematuros en cuidados domiciliarios después del alta. Se trata de un estudio de caso de enfoque cualitativo con entrevistas realizadas a domicilio y, posteriormente, analizadas y clasificadas según el referente metodológico de Bardin. Participaron del estudio cuatro sujetos. Del análisis de sus relatos se destacan dos categorías temáticas: (a) Cuidado domiciliario: del imaginario a la realidad; (b) Información: los huecos de la enseñanza - aprendizaje. Las necesidades apuntadas por las madres fueron: orientaciones relativas a la vacunación, preparación y administración de medicamentos y establecimiento de un diagrama de flujo eficiente de contra referencia junto a las redes de apoyo formales que realizan el seguimiento del niño tras el alta. El compromiso del profesional de salud debe ser constante, principalmente siguiendo de cerca al prematuro y garantizando la continuidad de los cuidados en el ambiente domiciliario.Descargas
Publicado
2012-09-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Experiencia materna en cuidados domiciliarios del recién nacido prematuro. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2012 Sep. 1 [cited 2025 Oct. 9];16(3). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50294