Factores de riesgo para las quemaduras y choques eléctricos en niños en el ambiente domiciliario
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v12i1.50643Palabras clave:
Accidentes, Accidentes Domésticos, Prevención de Accidentes, Factores de Riesgo, Niño, Accidentes por Descargas Eléctricas, QuemadurasResumen
INTRODUCCIÓN: Las quemaduras y choques eléctricos son accidentes graves que pueden tener consecuencias irreversibles e incluso llevar a la muerte. OBJETIVO: Identificar la presencia de factores de riesgo para quemaduras y choques eléctricos, según las madres y el investigador, en niños de primera infancia y analizar si tales riesgos están vinculados a los datos sociodemográficos. MÉTODO: se trata de un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo. Se visitaron 87 familias en sus domicilios con niños entre uno y seis años que iban a una guardería en Fortaleza, Estado de Ceará. El estudio se realizó entre los años 2004 y 2006 con un formulario que trataba del asunto. RESULTADOS: el factor de riesgo más mencionado, tanto por las madres como por el investigador, fue para quemaduras las ollas y para choques eléctricos las tomas eléctricas o enchufes no protegidos al alcance de los niños. CONCLUSIÓN: enfermería debe orientar a los familiares cómo prevenir accidentes, minimizando los riesgos de accidentes en la infancia.Descargas
Publicado
2008-03-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Factores de riesgo para las quemaduras y choques eléctricos en niños en el ambiente domiciliario. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2008 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 9];12(1). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50643