Aspectos clínicos y epidemiológicos de los clientes sometidos a cineangiocoronariografia
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v15i1.50409Palabras clave:
Cateterismo Cardíaco, Factores de Riesgo, Epidemiología, EnfermeríaResumen
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad y están asociadas a múltiples factores de riesgo. Se trata de un estudio observacional con el objetivo de caracterizar los clientes sometidos a una cineangiocoronariografia según las variables socioeconómicas, clínicas y epidemiológicas, identificar los factores de riesgo para coronariocardiopatías y asimismo, los conocimientos sobre el procedimiento precedente. Entrevistamos a 107 clientes de la Unidad de Hemodinámica de un gran hospital escuela del Estado de Minas Gerais. Los datos fueron analizados utilizando la estadística descriptiva. La edad promedio fue de 60,13 años, 51,4% eran varones, 75,7% hipertensos, 37,4% tenía antecedentes de infarto de miocardio, 46,7% dislipemia, 58,9 % era fumadores, 25,2% consumía alcohol, 70,1% era sedentario, 35,5% estaba con sobrepeso, 19,6% era obeso y 28,9% tenía diabetes mellitus. La mayoría informó estar familiarizada con el procedimiento y que ya lo había realizado antes. Estos datos señalan la necesidad de implementar nuevos programas para la prevención de la enfermedad coronaria, teniendo en cuenta los aspectos epidemiológicos identificados en esta población.Descargas
Publicado
2011-03-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Aspectos clínicos y epidemiológicos de los clientes sometidos a cineangiocoronariografia. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2011 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 9];15(1). Available from: https://periodicos-des.cecom.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50409