Raúl González Tuñón “En las Alas de Crítica”: crímenes y “aventuras” heroicas en la Guerra del Chaco
DOI:
https://doi.org/10.17851/2317-2096.23.1.97-110Palavras-chave:
Raúl González Tuñón, Guerra del Chaco, crónicas periodísticas, CríticaResumo
El artículo estudia las crónicas periodísticas sobre la guerra del Chaco Boreal (1932-1935) publicadas por Raúl González Tuñón en el diario Crítica en octubre de 1932 como corresponsal viajero y enviado “especial”. Se analizan, en primer lugar, la ficcionalización, el registro narrativo y poético y los usos periodísticos y redefiniciones del cruce de géneros populares en la prensa masiva para referir “el infierno del Chaco”. A su vez, la interpelación de un cronista testigo y la construcción del sujeto de la enunciación de la crónica-novelada sobre el conflicto sudamericano: una voz enunciativa, un nosotros, en muchos casos, que “testifica” en sintonía con la “voz” de Crítica y con “el pueblo paraguayo”, pero que define además una imagen de intelectual del propio Tuñón, la figura de intervención pública del testigo y portavoz, poeta antibelicista.
Referências
AGAMBEN, Giorgio. El testigo. In: AGAMBEN, Giorgio. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Valencia: Pre-Textos, 2000. p. 8-21.
FERRARI, Germán. Raúl González Tuñón periodista. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2006.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Sobre los techos de Asunción. Capítulo I. Crítica, 19 oct. 1932, p. 3.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Camino a isla Poi. Capítulo II. Crítica, 20 oct. 1932, p. 9.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. La aventura de Puerto Pinasco. Capítulo III. Crítica, 21 oct. 1932, p. 9.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. El Chaco sale a recibirnos: Palo Santo. Capítulo IV. Crítica, 21 oct. 1932, p. 9.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Isla Poi o la puerta infernal. Capítulo V. Crítica, 22 oct. 1932, p. 9.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Los campos trágicos de Boquerón. Capítulo VI. Crítica, 22 oct. 1932, p. 9 y 16.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. En la guarida del alto comando. Capítulo VII. Crítica, 23 oct. 1932, p. 11.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. El zapato agujereado en el talón. Capítulo VIII. Crítica, 24 oct. 1932, p. 11.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. La ruta de la muerte y la victoria. Capítulo IX. Crítica, 24 oct. 1932, p. 11 y 12.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Muerto por la Señora Standard. Capítulo X Crítica, 25 oct. 1932, p. 11.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Los cuatro jinetes del Apocalipsis. Capítulo XI. Crítica, 26 oct. 1932, p. 9.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. Las guitarras de Isla Poi. Capítulo XII. Crítica, 27 oct. 1932, p. 11.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. La vuelta por el mismo camino. Capítulo XIII. Crítica, 27 oct. 1932, p. 11.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. El error de Bolivia. Capítulo XIV. Crítica, 28 oct. 1932, p. 9.
GONZÁLEZ TUÑÓN, Raúl. La calle del agujero en la media. Todos bailan, Buenos Aires: Espasa Calpe, 1993.
HERNÁNDEZ, Juan Luis. Debates sobre la Guerra del Chaco. Anarquistas y comunistas, Nervio y Correspondencia sudamericana. In: Del antifascismo a la guerra fría: prensa política y revistas latinoamericanas de los ‘30 y ‘40. Actas de las IV Jornadas de Historia de las Izquierdas, Buenos Aires, CeDinCi, 2007. p. 19-30
HERNÁNDEZ, Juan Luis. Una guerra fratricida: el conflicto por el Chaco Boreal (1932- 1935)”, Pacarina del Sur, núm. 10, año 3, enero-marzo 2012.
ROMERO, Luis Alberto. Una empresa cultural: los libros baratos. In: GUTIÉRREZ, Leandro H. y ROMERO, Luis Alberto. Sectores populares cultura y política: Buenos Aires en la entreguerra. Buenos Aires, Sudamericana, 1995.
SAÍTTA, Sylvia. Regueros de tinta: El diario Crítica en la década de 1920. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1998.
SAÍTTA, Sylvia. Polémicas ideológicas, debates literarios en Contra. La revista de los franco tiradores. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes editorial, 2005. p. 13- 33.
SALZMAN, Mariano. Guerra y transformación sociopolítica: Bolivia y Paraguay en los años treinta. In ANSALDI, Waldo (Ed.). Tierra en llamas: América Latina en los años 1930. La Plata: Al Margen, 2003.
SARLO, Beatriz. La revolución como fundamento. In: Una modernidad periférica. Buenos Aires: Nueva Visión, 1988. p. 121-154.
YUNQUE, Álvaro. Prólogo. In: REMARQUE, Erich. Sin novedad en el frente. Prólogo y traducción de Álvaro Yunque. Buenos Aires: Claridad, 1929. p. 2-7.
Downloads
Arquivos adicionais
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2013 Laura Susana Juárez (Autor)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja The Effect of Open Access).